jueves, 7 de abril de 2016

MOTOCROSS



MOTOCROSS

Resultado de imagen para motocross

El motocross es un deporte en el cual se utiliza la motocicleta para ejecutar  saltos grandes, en el que los distintos participantes disputan una carrera con el objetivo de finalizar en primera posición en la meta.
En este deporte se combina la velocidad con la destreza necesaria para controlar la motocicleta ante los obstáculos del terreno, con curvas cerradas, montículos, baches y cambios de rasante, y sobre una superficie de tierra que, generalmente, se encuentra embarrada con la finalidad de evitar el peligro que supone el polvo. El motocross demanda mucha resistencia y fortaleza física del piloto; especialmente  de los brazos y espalda.


CONSECUENCIAS
Lesiones o fracturas en todo el cuerpo como:
1.Ruptura de huesos
2.Golpes en la cabeza
3.Problemas cardíacos
4.Entre otros

ACCESORIOS

Coderas y rodilleras
Collarín
Camisetas
Ropa Impermeable
Cascos
Guantes


APRENDE SOBRE MOTOCROSS






FUENTES
FUENTES:
http://en.wikipedia.org/wiki/Motocross
http://www.deportesextremos.net/motocross/accesorios-para-motocross.php
http://articulo.deremate.com.ec/MEC-8977139-equipo-one-industries-moto-motocross-enduro-modelo-travesia-_JM
 http://articulo.mercadolibre.com.pe/MPE-400446550-guantes-troy-lee-downhill-motocross-dh-mx-freeride-_JM

ESCALADA



LA ESCALADA

La escalada, es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente valiéndose de la fuerza física y mental propia. Para éste se emplea las extremidades inferiores (pies y piernas; rodilla,) y las extremidades superiores (brazos y manos).
En la escalada libre se emplean únicamente las manos y los pies como elementos de progresión. Hay que mencionar que un elemento recomendable es el casco. Suelen utilizarse los denominados pies de gato. Éstos son un tipo de calzado que se adapta muy bien a los pies. La suela de los pies de gato es lo suficientemente gruesa para que no sea perforada por ningún objeto, y está fabricada en goma cocida, lo que proporciona adherencia, siempre que la roca no esté húmeda.
En escalada libre está "prohibido" hacer descansos colgándose de los seguros entre reunión y reunión y si el escalador se cae tiene que repetir el largo desde el principio.
Uno de los más destacados en esta disciplina se encuentra Dan Osman, famoso por practicar la escalada libre, es decir, sin arneses ni cuerdas de seguridad, y por batir varios records.
En la escalada hay alturas de peligro considerable y con el objetivo de tener seguridad se utiliza equipo de protección.

EQUIPO PARA ESCALADA LIBRE

Podemos clasificar el equipo de escalada

Equipo personal
o    Arnés
o    Pies de gato
o    Casco
Cuerdas, cordinos y cintas.
Mosquetones
Frenos.
Fijaciones
o    Clavos o Clavijas





BUNGEE JUMPING



BUNGEE JUMPING

El bungee jumping es un deporte que consiste en  lanzarse al vacío desde una considerable altura, desde puente, plataforma o grúa sujetado con cuerdas por los pies o la cintura con un elástico especialmente diseñado para estos efectos.



En cuanto a la altura puede ser variable, puede ser desde los 30 a 50 metros. La cuerda con la que segueta y el arnés son implementos de seguridad que se otorga cuando la persona se anima a lanzarse en el bungee. Una vez que la persona se lance y experimente el primer susto de adrenalina, podrá sentirte seguro para seguir con el lanzamiento y perfeccionar su brinco las veces que más desee.

EQUIPO PARA EL BANGEE JAMPING

* 1 cuerda elástica (Acompañada por otra de iguales dimensiones y características con el fin de prevenir posibles fallas)

* 1 arnés.


* Mosquetones.


* Guantes.


MEDIDAS PREVENTIVAS


Comprobar que la cuerda, anclajes y demás componentes se encuentren óptimas condiciones.
Al momento del salto se requieren 3 personas: una para saltar, una arriba y otra abajo.



CANOTAJE


EL CANOTAJE



El canotaje es una disciplina olímpica que encierra dos disciplinas, canoa y kayak. No hay que confundir esta modalidad con la del remo, la principal diferencia es que en canotaje la posición adoptada por los tripulantes es mirando hacia delante, mientras que en el remo se posicionan mirando hacia atrás.
El canotaje comenzó, como su nombre lo indica, practicándose en canoas hasta que surgió el kayak y la disciplina se dividió en dos. Es un deporte que se practica en aguas tranquilas, canales, represas, lagos, ríos, etcétera.

Canoa

Ésta es una embarcación de pequeñas dimensiones que se impulsa por la fuerza humana, la cual es aplicada a través de los remos. Sus extremos son en punta y su parte superior abierta.
No posee timón y se rema por uno solo de sus lados, por lo que requiere un importante gesto técnico para mantener el camino derecho.

Kayak

Embarcación pequeña semicerrada, fina (manga) y alargada (eslora). Su máxima velocidad es alcanzada en aguas tranquilas, sin corrientes, como son los lagos, ríos o lagunas.
El capitán va sentado en el sentido de la marcha, diseccionado hacia la parte delantera (proa), y la propulsión se realiza con una pala de doble “cuchara”. Posee timón y se maneja con los pies, lo cual hace que su conducción sea más fácil que en la canoa.

Resultado de imagen para canotaje deporte



miércoles, 6 de abril de 2016

CANOPY



              CANOPY

La palabra “canopy” significa "copa de los árboles" y es una actividad que consiste en deslizarse por los aires a través de una simple cuerda. Es lo más parecido a volar a una altura considerable. 


Por eso si eres amante de la adrenalina, el Canopy es una excelente alternativa. Este panorama fue diseñado tanto para quienes son amantes de los deportes no tradicionales como para quienes gustan de disfrutar de la naturaleza desde otro punto de vista. 


El "canopy" nació en Costa Rica a partir del trabajo de científicos que en su afán de determinar la biodiversidad y características de la flora de un determinado lugar, ataron cables a la copa de árboles, lo cual les permitía hacer observaciones a gran altura de frondosos bosques. 


En Chile este deporte ha mostrado gran aceptación. Los bosques del sur del país son propicios para la práctica de esta actividad, ya sea por la altura, pero también por la densidad que alcanzan los árboles en dicha zona. Sin embargo también se pueden encontrar buenos lugares cerca del valle de Santiago. 


Para realizar este deporte no se requieren mayores condiciones físicas. De hecho el "canopy" es apto para personas desde los 7 hasta los 99 años.

 El canopy es un nuevo deporte de aventura que tiene como objetivo principal ofrecer una actividad única, y una experiencia ecológica muy diferente que consiste en no alterar el hábitat. 


La sensación de recorrer la selva valdiviana o el bosque andino patagónico desde lo alto de los árboles, balanceándose o suspendido en medio de la nada, es tan divertida como apasionante. 


El equipo consiste en arneses, eslabones y poleas, con cuerdas que proporcionan la seguridad necesaria durante todo el recorrido. Las estructuras de madera construidas en las copas de los árboles son los mojones en este paseo por el nivel más alto del bosque. Las plataformas se encuentran unidas por cables de acero desde donde los visitantes se tiran y recorren importantes distancias, o cruzan ríos, colgados de un arnés de máxima seguridad. 


Al momento de realizar la actividad, recomendamos hacerlo junto a los guías que acompañan a los aventureros a lo largo de toda la travesía. Ellos les indicarán todo lo relativo a la seguridad y al buen funcionamiento del canopy.




                                         CANOPY MAS LARGO DE LATINOAMERICA