miércoles, 6 de abril de 2016

CANOPY



              CANOPY

La palabra “canopy” significa "copa de los árboles" y es una actividad que consiste en deslizarse por los aires a través de una simple cuerda. Es lo más parecido a volar a una altura considerable. 


Por eso si eres amante de la adrenalina, el Canopy es una excelente alternativa. Este panorama fue diseñado tanto para quienes son amantes de los deportes no tradicionales como para quienes gustan de disfrutar de la naturaleza desde otro punto de vista. 


El "canopy" nació en Costa Rica a partir del trabajo de científicos que en su afán de determinar la biodiversidad y características de la flora de un determinado lugar, ataron cables a la copa de árboles, lo cual les permitía hacer observaciones a gran altura de frondosos bosques. 


En Chile este deporte ha mostrado gran aceptación. Los bosques del sur del país son propicios para la práctica de esta actividad, ya sea por la altura, pero también por la densidad que alcanzan los árboles en dicha zona. Sin embargo también se pueden encontrar buenos lugares cerca del valle de Santiago. 


Para realizar este deporte no se requieren mayores condiciones físicas. De hecho el "canopy" es apto para personas desde los 7 hasta los 99 años.

 El canopy es un nuevo deporte de aventura que tiene como objetivo principal ofrecer una actividad única, y una experiencia ecológica muy diferente que consiste en no alterar el hábitat. 


La sensación de recorrer la selva valdiviana o el bosque andino patagónico desde lo alto de los árboles, balanceándose o suspendido en medio de la nada, es tan divertida como apasionante. 


El equipo consiste en arneses, eslabones y poleas, con cuerdas que proporcionan la seguridad necesaria durante todo el recorrido. Las estructuras de madera construidas en las copas de los árboles son los mojones en este paseo por el nivel más alto del bosque. Las plataformas se encuentran unidas por cables de acero desde donde los visitantes se tiran y recorren importantes distancias, o cruzan ríos, colgados de un arnés de máxima seguridad. 


Al momento de realizar la actividad, recomendamos hacerlo junto a los guías que acompañan a los aventureros a lo largo de toda la travesía. Ellos les indicarán todo lo relativo a la seguridad y al buen funcionamiento del canopy.




                                         CANOPY MAS LARGO DE LATINOAMERICA

No hay comentarios:

Publicar un comentario